Sobre los diques clásticos de Tierra del Fuego
Resumen
En la zona mantlma de Tierra del Fuego" entre el río Grande y el cabo San Pablo, fueron reconocidos numerosos a loramientos de diques elásticos emplazados dentro de estI;atos del Terciario, hasta del Cretácico-Terciario. Se los describe reunidos en cuatro grupos, por sus caracteres mor(ológicos a la vez que estructurales: diques elásticos irregulares, regulares, entrecr"uzados y apofisiarios. Todos son del tipo discordante. Se componen de material areniscoso compacto, escasa" mente arcilloso o margoso. Sus cajas coinciden con planos de d'iaclasas principales y sin excepción parecen originarse de la inyección de flúidos provenientes del subsuelo inmediato. No se observan sus raices. La parte de los mismos que aHora representa la culminación de sus yacencias. Tierra del Fuego se ofrece, desde el punto die vista ,de sus depósitos de diques elásticos, como la mejor área de estudio en la Argentina, por el número y CJaracteres geoló~icos que los mismos presentan a la observación en el presente.
Palabras clave
Diques Clásticos; Tierra del Fuego;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.