El verbo : Estudio filológico-gramático
Palabras clave:
Antropología sociocultural, Lingüística, Gramática, Filología,Resumen
¿Qué es un verbo? He aquí una pregunta que es más fácil para hecha que para contestada.El inglés Lindley Murray decía, que es una palabra que significa, ser, estar, hacer o padecer, á lo que podría haberse agregado, y que en Castellano se modifica en razón de Grupo, Conjugación, Clase, Voz, Modo, Tiempo, Persona y de esas concordancias de género, número y caso á que están sujetas las formas participiales. Sin duda esta definición ofrece más de un blanco al que los críticos podrán apuntar con sus pedrezuelas: más como hasta hoy nadie ha acertado en dar otra que no incurra en iguales ó mayores deficiencias, valga la que yo ofrezco por ahora, que lo que escribo no es para enseñar gramática al que no la sabe, sino para adelantar una jornada en la revolución iniciada por el gran gramático Americano Bello.Descargas
Número
Sección
Licencia
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.