Arte de la lengua toba
Resumen
Tobas se llaman esas tribus de las naciones del Chaco que hablan un dialecto del tipo Mocovi-Abipon. Sus pronombres personales son,
Ayen ó Ayem Yo
Ahan ó Aham (1) Tu
y su voz que dice agua—ne-tath, ó, netagrgat. Este es un modo muy sencillo de determinar la lengua á primera vista, pero que en seguida debe someterse a otras pruebas.
Techo en su Historia de la Compañía nombra á los Tobas juntamente con los Teutas, Mataguayos, Agoyas, Mocovíes, Yapitalagas, Churumatas, Tonocotes, Abipones y varias otras parcialidades de indios, que mas se diferencian por sus lenguas que por sus costumbres.»
Muchas veces, el Toba se confunde con el Guaycurú, y á mí mismo me ha sucedido que siendo invitado á una entrevista con un Guaycurú resultó ser un Toba. Este es el indio López, de boca de quien recogí el vocabulario que acompaña al que se publica como del Padre Barcena.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.