Arte de la lengua toba. II

Alonso Bárcena

Resumen


Assotagam — cocear—Iassot) (I.) demuestran que se trata de un verbo fuerte de 1a clase que hacen Ia por S y 3ª por Y; pero es probable que en Assotagam tengamos una   sincopacion.

Asuvagnó—aporrear — que en boca de Mocovíes suena Lovarni, se vale de un prefijo As.

Atianivá (B) —mostrar—Acharná (L.) es un ejemplo bueno de chicheo. Es probable que el primero diga — él me muestra — (Véanse las transiciones).

Avadevolecc (B) — guisar—es Wadowolek en boca de López.

La lista de verbos que empiezan por Av es considerable y es de sospechar que encierren la forma de 2a persona. Por ejemplo López dice que «sepultar» es Ladini, que Bárcena dá como Aveladini.

Los siguientes verbos también parece que apuntan en la misma dirección:

Avetacá         (B) — Habla.   — Seectaca (M)
Avitivoeh         » — Sacudir —   Chiuúk (L.)
Avonevagán     » — Cantar   — Ongrapek »
Avetaca»   — Hablar   — Tak tapek    »

Avusuch»   — Majar    — Ousúk»

En algunos casos la forma es la misma en Barcena y en López, en cuyo caso ya no se trataría de una 2a persona, sinó de un tema radical con estas  letras: Ex. gr.

Avelá — mandar—Aula (L) Silá (M).

Avelcatá—ir poco á poco — Awalektá (L).

Aviyó     —fregar con agua— Awiyó        (L).

Es posible que López haya pensado en la 2a  persona.

La equivalencia Mocoví en el primer ejemplo hace sospe char que todos estos puedan ser también   ejemplos de 2a persona.

Palabras clave


Antropología sociocultural; Lingùística; Lengua toba;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.