Contribuciones a la Palaeophytología argentina. I-II
Resumen
Sobre las plantas del Carbón de Retamito, lugar situado en la Provincia de San Juan, tenemos ya un trabajo del doctor Ladislao Szajnocba, Director del Museo Geológico de la Universidad de Cracovia, ilustrando una colección de fósiles que le fue entregada por el Dr. Carlos Berg. En dicha disertación se hallan descritas las especies siguientes:
Archaeocalamites radiatus (Brongn.) Stur; la planta más frecuente en las capas de Retamito.
Lepidodendron spec, del grupo del L. nothum Ung.
L. Pedroanum (Carruthers) Szajnocha.
Rhacopteris spec. ef. R. Machancki Stur.
Cordailes spec. ef. Borassifolius (Brong.) Unger.
Rhabdocarpus spec.
Tengo la satisfacción de agregar una nueva especie á las ya conocidas, especie que constituye al mismo tiempo el tipo de un género nuevo y que representa un grupo de plantas de las más características para la Formación del Culm (Carbonífero inferior), es decir, a las Cardiopterideas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.