Fines de verano en la Tierra del Fuego
Resumen
Desde mucho tiempo atrás, el Gobernador de la Tierra del Fuego, Teniente Coronel P. Godoy, deseaba hacer estudiar las producciones naturales del territorio á su cargo. Habiendo obtenido del Gobierno central que el transporte nacional «Ushuaia» fuera puesto á su disposición, en los primeros días de Noviembre de 1895, el Gobernador solicitó del Dr. F. P. Moreno, director del Museo de La Plata, el envío de algunos naturalistas para realizar estos proyectos.
En consecuencia el Dr. Alboff fue elegido como botánico y el que suscribe como encargado de las observaciones geológicas y zoológicas. Dos ayudantes, los señores Beaufils y De Lahitte, fueron designados para acompañarnos.
A mas del «Ushuaia», había sido convenido que dispondría mos de una chalupa á vapor, destinada á las pequeñas excursiones costeras, permitiendo atracar en los puntos donde hubiera sido imprudente abordar con el transporte.
Partimos el 16 de Enero de 1896; el 30 del mismo llegamos á Punta Arenas y el 3 de Febrero desembarcamos en Ushuaia.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.