Ofidios de Matto-Grosso (Brasil)
Resumen
El conocimiento de los reptiles de Matto-Grosso es de gran interés para la fauna herpetologica de la República Argentina y de la del Paraguay, porque muchos de los ofidios y lagartijas de estos países tienen su verdadera patria en aquella provincia brasileña. Los reptiles que por medio de camalotes y troncos de árboles nos llegan por las vías fluviales de los ríos Paraguay y Paraná, así como de las comarcas que limitan con dichos ríos en territorio argentino, pertenecen á una fauna muy diferente de la de las provincias del interior bajo igual latitud. Es así como se encuentran en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires y la de La Plata el Thamnodynastes Nattereri. Liophis almadensis, etc., que abundan en Matto-Grosso y que se hallan solamente en nuestro territorio á lo largo del río Paraná y río Paraguay, mientras unas cuantas leguas tierra adentro ya no existen dichos reptiles, como por ejemplo en la Provincia de Buenos Aires.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.