Enumeración sistemática y distribución geográfica de los Reptiles argentinos

Julio Koslowsky

Resumen


Este trabajo está basado sobre la clasificación exacta de los numerosos reptiles reunidos hasta ahora en las colecciones del Museo de La Plata y en los demás establecimientos científicos de la República.

El material que se ha reunido en este Museo, se debe a los viajes de exploración que cada año realiza el personal del establecimiento á diferentes comarcas de las vastas regiones de la República, de donde, entre otras cosas, también reúnen rep tiles que después traen, en más ó menos buen estado, de sus excursiones.

Hasta ahora era muy poco lo que se había publicado sobre los reptiles de la República Argentina y no existía ningún compendio para dar una idea de lo que posee en este ramo la fauna argentina, pero gracias á mis continuos estudios especiales sobre los reptiles argentinos, de los cuales me ocupo desde hace años, puedo ahora presentar con este trabajo una ojeada bastante completa sobre esta clase de vertebrados del país, cuyas especies ascienden á un número considerable, ignorado hasta ahora; siendo el de las lagartijas 59, y el de las serpientes 72 especies diferentes.



Palabras clave


Reptiles; Museo de La Plata; Colecciones; Argentina; La Plata;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.