Bonarelli y el mapa geo-agrológico y minero de Corrientes

Florencio Aceñolaza

Resumen


Siendo gobernador de Corrientes el Dr. Benjamín González puso en marcha una vieja idea de generar el relevamiento  de la potencialidad de los suelos y la minería de esa provincia. Para lograrlo propuso que su confección sea llevada adelante por Guido Bonarelli, considerado un experto en el tema. Para ejecutarlo sería acompañado por el químico Ernesto Longobardi de extensa trayectoria en la Oficina Química Nacional. La ignorancia acerca del significado e importancia del trabajo, llevó a un intenso debate en la legislatura correntina que  debería aprobarlo por ley. Una vez aprobada se autorizó a que ambos, Bonarelli y Longobardi se abocaron dar cumplimiento del contrato. Ello implicó el estudio de antecedentes, desarrollo cartográfico y geológico, toma de muestras y estudio de suelos y aguas como asimismo planificar la conservación del material obtenido en un Museo realizado a este efecto. También se incluyó la edición de 3000 ejemplares para su distribución en diferentes ámbitos provincial, nacional y del extranjero. La obra finalizó en abril de 1928 y la documentación final que lo complementaba se entregó en 1929. El texto y mapas incorporaron importantes datos sobre la geología de la provincia siguiendo los conceptos vigentes a esa época, como asimismo una somera evaluación del potencial minero que en ese momento se tenía en consideración. También se propuso una calificación de suelos y una determinación de las características de las aguas superficiales y de pozos de toda la provincia.


Palabras clave


Corrientes; Bonarelli; mapa geoagrológico y minero;

Texto completo:

PDF

Referencias


Bonarelli, G. & Longobardi, E. 1929. Memoria explicativa del Mapa geoagrológico y minero de la provincia de Corrientes. 2: 285-346. Imprenta del Estado. Corrientes.

Bonarelli, G. & Nájera, J. 1913 Informe preliminar sobre un viaje de investigación geológica a la provincia de Entre Ríos y Corrientes. Boletín de la Dirección Nacional de Geología e Hidrología 5 (B): 1-6. Buenos Aires.

Frenguelli, J. 1924. Apuntes geomorfológicos sobre el interior de la provincia de Corrientes. Publicación del Instituto de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. 7: 1-41 Buenos Aires.

Hicken, C.M. 1930. Mapa Geoagrológico y minero de la provincia de Corrientes. Por Guido Bonarelli y Ernesto Longobardi. Anales de la Sociedad Científica Argentina, 40: 204-215. Buenos Aires.

Riggi, A. 1936. Datos geológicos sobre el Departamento Paso de los Libres (Corrientes). Physis 12: 153-160. Buenos Aires.

Storni, J. 1917. Mapa agrológico de la provincia de Corrientes (Escala 1:1.000.000). Litografía Corrientes. Buenos Aires.




DOI: https://doi.org/10.24215/25456377e012

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.