Contribuciones a la palæophytologia argentina : Sobre la existencia de una dakota-flora en la patagonia austro-occidental (cerro Guido, Gobernación de Santa Cruz)

Federico Kurtz

Resumen


Mi colega el señor don Rodolfo Hauthal, geólogo del Museo de La Plata, me mandó al fin del año próximo pasado, para determinarla, una colección de unas 320 muestras, reunidas por él en el sudoeste de la Gobernación de Santa Cruz, especialmente en el Cerro Guido (50° 53' Lat. S. y 72°28' W. Greenw.).

Sobre este descubrimiento publicó el señor Hauthal una breve nota en la «Zeitschrift der Deutschen geologischen Gesellschaft»,  y, para dar una idea de la posición topográfica y geológica de los puntos donde se hallaban las plantas fósiles, este señor me comunicó  los datos siguientes:

«El cuadro (sin escala) que sigue, en que hago completa «abstracción de las rocas eruptivas y neo-volcánicas, dará una « idea de la posición topográfica y geológica de los puntos donde « se hallan las plantas. Como se ve, existen capas plantíferas « en tres localidades, que pertenecen, por lo menos, á dos horizontes geológicos.

«El estudio definitivo de los fósiles no alterará su resultado « principal; es decir, que las capas plantíferas del Cerro Guido « pertenecen al Cenómano. Únicamente la edad de las capas más « modernas se modificará, tal vez, un poco.


Palabras clave


Plantas fósiles; Filices; Coniferæ; Amentaceæ; Urticinæ; Polycarpicæ; Frangulinæ; Saxifraginæ; Cerro Guido; Santa Cruz;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.