El desarrollo de hojas geológico-militares en la Mesopotamia de Argentina
Resumen
Hacia la mitad del siglo 20 se produjo importantes avances en el conocimiento geológico-geomorfológico de las provincias que constituyen la Mesopotamia argentina. Ello fue debido a la decisión del Ministerio de Defensa nacional de generar 115 cartas geológicas a escala 1:100.000 que servirían a la inteligencia militar de la zona de frontera, particularmente a la que se tiene con Brasil. Estas cartas se desarrollaron sobre una base de cartografía regular del Instituto Geográfico Militar a la que se le sobrepuso el mapeo de las formaciones geológicas que allí afloran, aspectos de la fitogeografía, geomorfología, tipos de suelos destacando su consistencia como así también detalles sobre la disponibilidad y calidad de agua de beber. En estos relevamiento participó un destacado grupo de geólogos que con su trabajo respondieron a la demanda de información que entonces requería el comando del Ejército argentino.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aceñolaza, F.G. 2007. Geología y Recursos Naturales de la Mesopotamia Argentina. Serie Correlación Geológica 22: 160 pp.
Bonarelli, G. y Longobardi, E. 1929 Memoria explicativa del Mapa Geoagrológico y Minero de la Provincia de Corrientes. 2 t., 285- 346. Imprenta del Estado Corrientes.
Escudé, C. & Cisneros, A. 2000 Historia general de las Relaciones Exteriores de la República Argentina. http//www. Argentina-rree.com/13/13-007.htm.
Frank, G. 1979. Struggle for Hegemony in South America: Argentina, Brazil and the United States during the Second World War. University of Miami. 36 - 39 .En Frank Mc Cann, Brazil, the United States and World War II A Comentary, Diplomatic History (3) 1: 70-71.
Gentile C. & Rimoldi, H. 1979. Mesopotamia. En: Geología Regional Argentina. Academia Nacional de Ciencias en Córdoba 1: 185-223. Córdoba.
Herbst, R. & Santa Cruz, J. 1985. Mapa litoestratigráfico de la provincia de Corrientes. D´Orbignyana, 2, 1-69. Corrientes.
Mc Cann, F. 1973. The Brazilian-American Alliance 1937-1945. Hispanic American Historical Review 59 (2): 201-202.
Olascoaga, M. 1940. La Conquista del Desierto. Estudio topográfico de La Pampa y Río Negro. Publicación Comisión Nacional Monumento al Teniente General Roca.2 tomos Buenos Aires.
DOI: https://doi.org/10.24215/25456377e013
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.