Las ruinas de Pajanco y Tuscamayo entre Siján y Pomán
Resumen
El año pasado de 1898, tuve noticia de haberse descubierto las ruinas de un muy extenso «Pueblo de Indios» en las már genes del hoy río seco de Tuscamayo ó río de la Tusca. Mi informante era el señor Estratón Gómez, vecino y propietario en aquellos lugares. Con tal motivo me dispuse visitar el local de las ruinas para darme cuenta de su carácter é importancia, para aconsejar ó no una exploración de ellas á nuestro director, el doctor Moreno. Lo que vi en el terreno me persuadió que algo muy curioso se encerraba en aquellas interminables pircas, como llaman á los muros y cercas de piedra en aquellos lugares. Di cuenta de todo esto al doctor Moreno, y se acordó que partiría una expedición para aquellos lugares, tan luego como se lo permitiesen sus tareas en la comisión de límites y los recursos de que disponía.
Al poco tiempo de estar en el litoral, salieron noticias muy abultadas sobre estas ruinas en uno de los diarios de la capital federal, y ya no era uno, sino dos los pueblos de que se tra taba, y en tales términos, que me hacía sospechar que no había yo dado la debida importancia á estas paredes del punto de vista de la estética.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.