Arqueología argentina : un nuevo Pillan-Toki (Hacha votiva de piedra)
Palabras clave:
Pillan-Toki, Hacha votiva, Araucanos, Indígenas,Resumen
Entre las antigüedades paleo - araucanas de la República Argentina, merece mención especial este nuevo Pillan-Toki ó hacha del Pillán, que fue hallado por el doctor Estanislao S. Zeballos en Choelechel, territorio nacional del Río Negro, y cedido más tarde, en 1893, al Museo de La Plata, donde actualmente se conserva.Como siempre acontece, estos objetos de formas algo raras y, á primera vista, sin aplicación utilitaria, se guardan en los museos y colecciones hasta el momento oportuno en que una publicación viene á poner de manifiesto su importancia.Tal ha sucedido con el ejemplar que nos ocupa.Publicado mi trabajo sobre el Pillan - Toki y enviado al Museo de La Plata, mi distinguido amigo, el doctor Robert Lehmann-Nitsche, jefe de la Sección Antropológica de ese establecimiento, me ha proporcionado la oportunidad de su estudio.Descargas
Número
Sección
Licencia
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.