Hallazgos antropológicos de la caverna Markatsh Aiken (Patagonia austral)
Resumen
Los interesantes descubrimientos hechos en la caverna Eberhardt de Última Esperanza y en las pequeñas cavernas próximas á ella, que han sido descriptos en esta Revista, estaban hasta la fecha completamente aislados: no se sabía si tenían relación con otras cavernas análogas, ni se conocía nada en cuanto á la distribución geográfica de la cultura tan primitiva del troglodita prehistórico de la Patagonia austral. Pero los objetos encontrados por el señor Hauthal, en una de las cuevas de los alrededores de Markatsh Aiken, nos dan algunos indicios al respecto, y, aunque son pocos, ya pueden dilucidar algo más el secreto que nos ocultan los tiempos remotos del continente sud-americano. Por su carácter y el estado de conservación, resultan ser de la misma época que los de la caverna Eberhardt y pertenecer á la misma población indígena.
Debo los datos siguientes al señor Hauthal que exploró la caverna en Mayo de 1900, entregando los objetos allí recolec tados á la sección antropológica del Museo de La Plata.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.