Carlos F. Stubbe (1884-1964): Minero, bibliófilo, escritor
Resumen
El ingeniero de minas sueco Carlos Federico Stubbe (1884-1946), tuvo una importante y a la vez desconocida actuación en nuestro país. Se presentan en este trabajo datos biográficos inéditos producto de una minuciosa búsqueda en archivos y viejos documentos mineros. Stubbe se radicó en la provincia de Tucumán y fue colaborador de Abel Peirano en la década de 1930. Era políglota. Tradujo del sueco el libro del conde Eric von Rosen, “Un mundo que se va”. Tradujo del alemán los principales trabajos de Federico Schikendantz. Realizó traducciones del inglés para los “Cuadernos de Mineralogía y Geología” que editaba entonces la Universidad Nacional de Tucumán. Publicó un valioso “Vocabulario Minero Antiguo”. Dejó inéditos dos libros sobre minería, mineralogía e historia de la minería que se conservan como manuscritos. Reunió una amplia bibliografía que forma el núcleo fundacional de la actual biblioteca del Instituto de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Jujuy. En su homenaje se ha propuesto bautizar dicha biblioteca con el nombre de “Ing. Carlos F. Stubbe”. Su “Vocabulario Minero”, la traducción del “von Rosen” y el hallazgo del yacimiento de fluorita Mina “DAL” en Catamarca, constituyen tres piedras angulares sobre las que se asienta la valiosa obra de este olvidado minero sueco.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alonso, R.N. 1995. Diccionario minero. Glosario de voces utilizadas por los mineros de Iberoamérica. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ISBN 84-00-07545-5, 263 pp. Madrid.
Barba, A. A., & de Vargas, B. 1925. Arte de los metales en que se enseña el verdadero beneficio de los de oro, y plata por azogue: el modo de fundirlos y como se han de refinar y apartar unos de otros. Facsímil de la edición 1770. Plimpton Press. 228 pp. Massachusetts (EE.UU).
Meléndez Ana S. & Marcos Nicolás Quesada., 2012. Estrategias Industriales y Tácticas Campesinas en Mina Dal (Catamarca, Argentina). Revista Latino-Americana de Arqueología Histórica, v. 6 (1): 157-186. Brasil
Páez de la Torre, C., 1996. Sueco, minero y pintor. La aventurera vida de Carlos F. Stubbe. Sección Apenas Ayer, La Gaceta, Tucumán, 25 de julio de 1996.
Rosen, Eric Von. 1957. Un mundo que se va; exploraciones y aventuras entre las altas cumbres de La Cordillera de Los Andes. Traducido del sueco por Carlos F. Stubbe; (Col. Opera Lilloana; 1). Fundación Miguel Lillo, Universidad Nacional, Instituto Miguel Lillo, xxiii, 307 pp., Tucumán.
Stubbe, C.F. 1942. ¿Tucumán provincia minera? La Gaceta, Tucumán, 5 de mayo de 1942.
Stubbe, Carlos F. 1945. El cateador de minas o buscador de minas. Su evolución, su vida y su trabajo. Tucumán, [en prensa]
Stubbe, Carlos F. 1946. Los antiguos establecimientos metalúrgicos del Arenal. Tucumán, [120 h.; + lam. Map.]. [Manuscrito inédito]
Testamento. 1946 Mar. 14. Stubbe, C.F. [18 h.], Tucumán. (Copia de archivo del Dr. Carlos Páez de la Torre).
DOI: https://doi.org/10.24215/25456377e015
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.