El hierro meteórico de la Puerta de Arauco

Enrique Herrero Ducloux

Resumen


El hierro meteórico, cuya descripción y análisis químico motivan estas páginas, cayó en la Puerta de Arauco (provincia de la Rioja) en el camino del Carrizal á Tinogasta, á mediados del año 1904.

El incendio que al caer produjo en un pajonal, llamó la atención de unos arrieros que por el lugar pasaban; y como habían presenciado el meteoro acompañado de una luz vivísima y de un fuerte ruido, no tardaron en orientarse en el campo, recogiéndolo y transportándolo á Mazán, donde lo entregaron al ingeniero B. Daniel Babot. Este lo regaló al doctor Schmidt quien con un desinterés digno del mayor elogio lo donó al Museo de La Plata por intermedio del profesor Carlos Bruch, cuando este último realizó una expedición de estudio á la provincia de Catamarca en abril del corriente año.



Palabras clave


Hierro meteórico; Análisis químico; Puerta de Arauco; La Rioja;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.