La construcción de un canal de Bahía Blanca a las provincias andinas, bajo el punto de vista hidrogeológico

Santiago Roth

Resumen


Á primera vista, el proyecto de unir las provincias, andinas por medio de un canal con el puerto de Bahía Blanca, parece, una utopía. Sin embargo, las condiciones naturales se presentan aquí más favorables que para el proyectado canal de Rosario á Córdoba, porque se podría llevar lo por un antiguo curso de río.

En el tiempo del litigio de límites con Chile, cuando tenía el encargo de estudiar las causas que motivaron el desvío del divortium aquarum continental, observé que todavía en tiempos postglaciales la cordillera de los Andes en el noroeste de la república, tenía su desagüe por un caudaloso río al Atlántico en Bahía Blanca, y que hoy estas aguas circulan subterráneamente. Ocupado más tarde en estudios de las aguas subterráneas de la formación pampeana me convencí que éstas pueden ser utilizadas para la alimentación de canales en regiones que carecen de corrientes superficiales.


Palabras clave


Hidrogeología; Argentina; Aguas pluviales;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.