Antropología chilena
Palabras clave:
Antropología sociocultural, Etnografía, Indígenas, Chile,Resumen
El presente trabajo, presentado al IV Congreso científico, Io panamericano, celebrado en Santiago de Chile del 25 de diciembre 1908 basta el 5 de enero de 1909, no es más que un resumen de los estudios y observaciones del autor durante un largo número de años.Hasta ahora no había hecho más que anotar todos los hechos que se me presentaban, y que versaban sobre la antropología de Chile, su arqueología, paleontología y prehistoria.Todavía queda muy inconcluso. Sobre muchos puntos, no he podido consignar dato alguno; otros son de significado muy dudoso u obscuro; otros, todavía, parecen en contradicción á todo lo que se ha opinado hasta ahora.En algunos casos no he hecho más que dejar constancia de hechos; y si en algunas partes he indicado lo que me ha parecido una opinión razonada, no por eso he querido establecer finalidad, sino simplemente indicar la dirección que la evidencia existente tiende á señalar, dejando al porvenir probar o desaprobar las hipótesis avanzadas.No había pensado emprender por muchos años todavía, la tarea de formular conclusión alguna sobre la materia, considerando que aún no era tiempo oportuno; pero la ocasión del congreso celebrado en Santiago me sugirió la idea de hacer una ligera clasificación del material recogido, y una vez hecho ésto, resolví entregar á la publicidad un extracto del resultadoDescargas
Número
Sección
Licencia
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.