Datos sobre la acción de las sales de cobalto y vanadio en los vegetales

Enrique Herrero Ducloux, María Luisa Cobanera

Resumen


Pocos capítulos de la fisiología vegetal han sido tan estudiados como el que investiga el rol de las materias minerales en la vida de las plantas, su influencia en el desarrollo de éstas, las formas en que son asimiladas y las combinaciones que constituyen al almacenarse en los tejidos, entre los problemas que al químico fisiólogo le sugiere la observación de los fenómenos vitales del vegetal, el examen de la variadísima composición de las cenizas de especies de una misma familia y de órganos de una misma planta y el conocimiento más y más perfecto de las diastasas. Y á pesar de las investigaciones realizadas desde Wiegmann y Polstorff, Knop y Noble, hasta Ville, Demousy, Heinrich y Stoklasa, entre los experimentadores de todas las naciones que merecen citarse, puede decirse que no se han resuelto los problemas propuestos aunque se han acumu lado preciosos datos que permitirán resolverlos.

Entre nosotros, este género de investigaciones ha merecido la atención de estudiosos que se hallan hoy en plena labor, poseyendo la bibliografía argentina tesis, memorias y conferencias, que acreditan nuestra afirmación y autorizan á creer que los estudios químicos aplicados a la biología vegetal han de adquirir muy pronto la importancia que ya tiene la química en sus aplicaciones á las ciencias agrícolas.



Palabras clave


Fisiología vegetal; Cobalto; Vanadio;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.