Los pronombres de la lengua toba con referencias a los del mocoví

Zacarías Ducci

Resumen


Con motivo del hallazgo por el padre Pablo Hernández, S. J., del manuscrito que contiene la gramática y el vocabulario del idioma Mbayá, pedí al reverendo padre fray Zacarías Ducci, autor del valioso trabajo sobre los Indios Tacagalé y su lengua, que me obsequiase con un capí tulo ó capítulos suplementarios sobre los pronombres de tercera persona en éste y los demás idiomas afines, Toba, Mocoví y Abipón, con la intención de aumentar á la lista algo de lo que al respecto de los Mbayá nos ha dejado el padre Sánchez Labrador, que ha permanecido inédito, y aun desconocido en su mayor parte, por casi siglo y medio.

El padre Ducci en el acto correspondió á mi invitación con el estudio á que estos párrafos sirven de prólogo, y hace tiempo que debió publicarse, cosa que no se ha realizado por inconvenientes que nunca faltan, por lo que pido al autor mil disculpas.

Es indudable que tanto el Tacagalé del padre Ducci, O. F. M., como el Mbayá del padre Sánchez Labrador, S. J., son los dos trabajos más completos que poseemos de los idiomas del Chaco, tipo Guaycurú, y con este complemento que ahora nos ofrece el primero, sabemos á qué atenernos en cuanto á esos pronombres demostrativos del Toba que tan curiosamente diferencian su lenguaje según la postura ó situación de la persona de quien se habla. Algo parecido se desprendía de lo que el padre Tavolini y otros habían apuntado sobre el Mocoví, y Dobrizhoffer sobre el Abipón;  pero todo ello era fragmentario si lo comparamos con lo que ahora nos establece el padre Ducci.



Palabras clave


Antropología sociocultural; Lingüística; Lengua toba;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.