Contribución al conocimiento de los Cerros de Rosario con sus yacimientos de mica de la provincia de San Luis
Resumen
L. Brackebusch fue el primer geólogo que, en un viaje por las sierras de San Luis y Córdoba, pasó por los cerros de Rosario, pero sus datos, por lo general muy justos, no son exactos en sus referencias á los cerros mencionados, puesto que dice que estos cerros se componen de traquita, mientras que en realidad las rocas de los cerros de Rosario son andesita y micacita.
G. Ave Lallemant repite el error de Brackebusch en el mismo año, y más tarde en el año 1888.
J. Valentín y Gastón Barrié no nombran en sus informes el yacimiento de mica existente en los cerros de Rosario; tampoco en R. Stappenbeck encontramos indicación alguna referente á la mina de mica.
En el importante trabajo de Tannhäuser, uno de los de la serie de investigaciones petrográficas, hechas en Alemania con material y datos proporcionados por Brackebusch, y que en alto grado han contribuido al conocimiento de las rocas argentinas, encontramos también datos sobre algunas rocas de los cerros de Rosario.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.