Relevamiento antropológico de tres indios Tehuelches
Resumen
En el mes de febrero de 1905, se detuvieron en La Plata, algún tiempo, unos indios Tehuelche que á la vuelta de la Exposición internacional de San Luis, regresaban á su patria, las comarcas del Río Santa Cruz en Patagonia. Componían la troupe un matrimonio anciano y tres hombres jóvenes, Casimiro, Bonifacio y Colojo. Todos vestían á la gancho-europea y los diarios relataron sus proezas de domadores y enlazadores, demos tradas en un gran torneo pan-indio-americano que fue preparado para aquella exhibición universal. De todos modos, la reunión de tantos representantes de diferentes razas fue aprovechada para un examen comparativo de sus capacidades acústicas y en el minucioso estudio nuestros Tehuelches han alcanzado altas clasificaciones.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.