El problema de las inundaciones en Andalgalá [Provincia de Catamarca]

Moisés Kantor

Resumen


Los ríos que descienden de las cordilleras y sus anexos entre los 26° y 35° de latitud sur los califica Burmeister como completamente insignificantes, y dice que apenas merecen este nombre: « Ninguno de ellos tiene un lecho profundo con mucho caudal de agua, sino solamente un curso débil de 2 á 3 pies de agua que forman una corriente impetuosa sólo temporalmente y sin ninguna regularidad. Entonces arrastran grandes guijarros y bloques, pero en tiempos ordinarios no pueden arrastrar más que rodados y arena. Estos ríos se forman por la reunión de arroyos que descienden de las cumbres cubiertas de nieve, ó tienen su origen en las praderas suspendidas á lo largo de las pendientes y aparecen en seguida como hilos de agua apenas visibles. Ellos salen de la montaña por gargantas muy estrechas que parecen ser el resultado de la erosión, se desvían todos al este ó al sudeste conforme la inclinación de la llanura y allí mueren después de un curso más ó menos largo, ya sin extremidad definida, ya perdiéndose en las lagunas y ciénegas.

Sin embargo estos ríos son de enorme importancia para la región noroeste y presentan un gran interés como factor geológico.



Palabras clave


Aguas superficiales; Inundaciones; Argentina; Catamarca; Andalgalá;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.