Estudios geológicos de la región de San Blas [Partido de Patagones] con especial atención a los depósitos de pedregullo que se hallan en la costa

Lutz Witte

Resumen


Mirando un mapa de la provincia de Buenos Aires se observa en la parte sur, entre las bocas del Río Negro y Río Co lorado, una punta sobresaliente en forma de cabo, llamada Punta Rubia. Desde esa punta, en dirección a la boca del Río Negro, la costa forma una curva convexa hacia el mar, encontrándose en algunos parajes barrancas casi a pique, de poca altura. En dirección al Río Colorado presenta una curvatura ligeramente cóncava, formando en la parte sur la Bahía San Blas, en cuyo frente existen varias islas.

La costa en esta parte es playa; en baja mar quedan en descubierto grandes extensiones de la ribera, y en las grandes mareas penetra el mar muy adentro de la tierra firme por angostos canales, llenando grandes lagunas, de las que algunas quedan cortadas del mar en tiempo de reflujo.



Palabras clave


Estratigrafía; Depósitos minerales; Hidrogeología; Topografía; Argentina; Buenos Aires; Carmen de Patagones; San Blas;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.