Nota sobre el ónyx-mármol de la provincia de San Luis
Palabras clave:
Mineralogía, Mármol, Onix, Onyx-mármol, Argentina, San Luis,Resumen
No encontramos datos sobre el Ã?nix-mármol de la provincia de San Luis en M. de Moussy, A. Stelzner ni en F. de Latzina.Las primeras referencias las tenemos en Avé-Lallemant que dice: «Aragonita (por supuesto nuestro Onyx-mármol) verde claro daría bonitos objetos pulidos, como pulía algunas muestras Rivadeneira, quien ensayó también la explotación de lozas naturales».En J. Valentín encontramos una noticia breve pero más positiva y fundada.«De minerales no metálicos, dice este autor, el mármol de La Toma, conocido en el comercio como Ã?nyx, tiene la mayor importancia. Se trata de depósitos muy modernos, probablemente formados por aguas termales, cuya existencia en la proximidad del cono volcánico del Morro no tiene nada de raro».Según una comunicación verbal del administrador de la mina «Santa Isabel», la explotación del mármol empezó el año 1894.Descargas
Número
Sección
Licencia
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.