Descripción de hongos mirmecófilos

Carlos Spegazzini

Resumen


En febrero de este año tuve el agrado de recibir del señor don Andrés Mazzuchi, inspector del ferrocarril Central norte argentino, una interesante carta en la que me comunicaba haber hallado a lo largo de la línea del ferrocarril, por los alrededores de la estación Bandera, provin cia de Santiago del Estero, sobre un hormiguero de hormigas podadoras (Atta Vollenweideri For.), un hongo de dimensiones colosales, remitiéndo me al mismo tiempo dos fotografías, una de las cuales ilustra este trabajito; pedí entonces al amable remitente mayores aclaraciones que fueron inmediatamente satisfechas, siendo obsequiado con los restos más o menos conservados del coloso, con buena cantidad de hormigas del hormiguero y con un gran número de datos; mas, a la mitad del mes de junio recibí del mismo señor un ejemplar fresco y casi vivo del gigante, lo que me ha permitido completar y perfeccionar la descripción de este himenomiceta, ciertamente mirmecófilo, y fijar con seguridad el lugar que le correspon día en los cuadros taxonómicos.

Palabras clave


Ficología; Hongos; Hongos mirmecófilos;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.