Mitología sudamericana VII. La astronomía de los mocoví
Palabras clave:
Antropología sociocultural, Mitología, Astronomía, Mocovíes, América del Sur,Resumen
Los indios Mocoví del Gran Chaco pertenecen, con varias otras tribus (Abipones, Kadiuén, Mbayá, Pilagá, Toba, etc.), al grupo lingüístico Guaicurú, lo que ya fue explicado en la introducción a la monografía anterior. Su idioma es considerado como sumamente parecido, hasta idéntico con el de los Tobas; sin embargo, sus ideas míticas, tal cual se manifiestan en sus conceptos sobre el cosmos, son notablemente diferentes, a tal punto que deben tomarse como un conjunto singular, distinto del Toba. Este hecho, muy interesante, justifica la publicación especial de los párrafos relacionados con nuestro tema, que datan de la primera mitad del siglo XVIII y se hallan insertados en la conocida obra del padre jesuíta José Guevara, nueva y críticamente editada, con notas y comentarios, por Paul Groussac.Descargas
Número
Sección
Licencia
La publicación en la RMLP se realiza bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons BY-NC-SA 4.0 para Argentina (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/) que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la RMLP, número concreto y las páginas en la que encontraron la información. No se puede obtener ningún beneficio comercial y no se pueden realizar obras derivadas con fines comerciales que no autorice la editorial. Si se remezcla, transforma o construye sobre el material, deben distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La puesta a disposición del artículo en la RMLP supone para los autores argentinos el cumplimiento de lo establecido en la Ley 26899 de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos, del 13/11/2013 en su artículo 5º, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por agencias gubernamentales y de organismos nacionales de ciencia y tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.