Un nuevo marsupial plioceno de Monte Hermoso
Resumen
Entre los fósiles obtenidos en el clásico yacimiento de Monte Hermoso por la expedición que, en 1916, envió a aquella localidad el Museo de La Plata, figura parte de la mandíbula de un pequeño marsupial evidentemente distinto, no sólo por sus caracteres específicos, sino también por los genéricos, de todas las formas del mismo orden, fósiles o vivientes, que hasta ahora se han descrito. Aun cuando no sería imposible que dicho fragmento representase alguno de los dasiuroideos sudamericanos más modernos, por su aspecto general y por la forma de los dientes, me parece que se trata más bien de un didélfido, y creo que como tal debemos considerarlo, hasta tanto que el hallazgo de restos más completos permita decidir la cuestión con mayor seguridad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.