Complicaciones tectónicas [cobijaduras] en las Sierras de Tandil
Resumen
Hasta ahora, parecía que en las lomas, comprendidas bajo el nombre « Sierras del Tandil», no hubieran tenido lugar movimientos tectónicos de mayor intensidad (prescindiendo de aquellos que habían afectado sólo el Arcaico). Naturalmente, éste parecía un hecho extraño, considerando que se tra taba de rocas paleozoicas, y además porque existe, unos 150 kilómetros al suroeste, un sistema de cadenas, las « Sierras de la Ventana », cuyas formaciones más o menos coetáneas han sufrido dislocaciones vehemen tes en extremo. A fines de agosto de 1927, hice, con mis alumnos, una excursión a la montaña primeramente mencionada; y en esta ocasión, el 30 del mismo, descubrimos por fin un lugar que permitió reconocer la tectónica, aparentemente tan tranquila, de las capas paleozoicas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.