La navegación primitiva y las canoas monoxilas [Contribución a su estudio]
Resumen
El problema de la navegación en los tiempos primitivos ha cobrado, por estudios de reciente data, un interés especial. Me refiero, sobre todo, a las cuestiones suscitadas por las teorías del doctor Paul Rivet, secretario general del Instituto de Etnología de la Universidad de París, y cuyo nombre es ya mundialmente conocido entre los cultores de las diversas disciplinas que se agrupan bajo el rótulo general de «americanismo», o «estudios americanistas». El profesor Rivet, después de repetidas oscilaciones de su pensamiento respecto de la ruta seguida por los pueblos de origen oceánico en sus migraciones a América, parece haberse decidido al fin por la del camino rumoroso y cambiante del mar, apoyándose, a tal efecto, en una arriesgada hipótesis del sociólogo Mauss. Ahora bien, no es mi propósito intervenir en tal debate. Más modestamente, sólo deseo ocuparme de las canoas simples, monoxilas, y no de aquellas más complejas, de doble balancín que, según Rivet y Mauss, habrían sido las utilizadas para aquellas migraciones.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- Dialnet
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.