Contribución al conocimiento de Mylodon darwini Owen y especies afines
Resumen
Entre los importantes y numerosos restos fósiles de mamíferos obtenidos por el Museo de La Plata en estos últimos años, se cuentan los cráneos y algunas otras partes de los esqueletos de dos ejemplares de Mylodon Darwini Ow, más comúnmente citado en la bibliografía científica con los nombres de Glossotherium o Grypotherium Darwini. Los dos esqueletos se encontraron asociados con otro de Scelidothe-rium leptocephalum Ow, sepultados a poca profundidad en el terreno pampeano superior del éjido de la ciudad de Olavarría, al practicarse una excavación en el recinto de una casa particular, e indudablemente los tres esqueletos debían estar completos; pero la inhabilidad de los operarios encargados de la excavación los malogró en su mayor parte. Por esta circunstancia se perdió la oportunidad de obtener un esqueleto íntegro del extraño tardígrado Mylodon Darwini, que habría sido unicum y particularmente valioso, por tratarse de un animal realmente notable bajo muchos conceptos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.