Sobre la presencia de restos de la flora de Glossopteris en las sierras australes de Buenos Aires y su significación en lo referente a las relaciones de la serie glacial y series superiores

Horacio J. Harrington

Resumen


En el transcurso de un corto viaje a la sierra de Pillahuincó, efectuado en abril del corriente año, me cupo en suerte encontrar restos vegetales en la falda occidental del cerro Bonete, los cuales se evidenciaron desde un principio como representantes de la flora de Glossopteris. El estudio de algunos de esos restos constituye el objeto del presente trabajo. Por considerarlo tema de suficiente interés, no sólo en lo que respecta a la geología de las sierras australes de Buenos Aires, sino también para el estudio del complejo de Gondwana en general, he creído conveniente agregar, en base a este hallazgo, un capítulo en el cual se bosquejan rápidamente las posibles relaciones entre los depósitos del paleozoico joven de las sierras y sus equivalentes estratigráficos en los varios continentes del hemisferio austral.



Palabras clave


Estratigrafía; Flora; Glossopteris; Argentina; Buenos Aires;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.