Diatomeas de la Bahía de San Blas. Provincia de Buenos Aires
Resumen
Este trabajo, que constituye mi XII contribución al conocimiento de las Diatomeas fósiles y vivientes de la Argentina, contiene el resultado del análisis de los materiales incluidos en las series 385 a 393 y 398 Y 399 de mi Colección de Diatomeas Argentinas, conservada en el Museo de LaPlata. Ellos corresponden a pescas de plancton efectuadas, en 1932, en parte porel doctor Emiliano J. Mac Donagh, jefe del departamento de zoología, de invertebrados del Museo de La Plata, por el barco hidrógrafo San Luis de la Armada argentina, al mando del entonces comandante don Arturo Freyche,en la bahía de San Blas, cerca del extremo sur de la provincia de Buenos Aires, exceptuando una (serie 393), realizada un poco más al sur, en proximidad de la costa atlántica frente a punta Rasa.
Palabras clave
Diatomeas fósiles; Bahía San Blas; Buenos Aires;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.