Supuestos vestigios de Glaciaciones del Paleozoico en Argentina
Resumen
Tres años atrás, en un trabajo sobre la edad de los estratos con restosvegetales del llamado Bajo de Velis (provincia de San Luis), escribí que yoadmitía «la existencia, en Australia y en la Argentina, de los restos de variasformaciones glaciales e interglaciales, las más antiguas de las cuales estáncaracterizadas por la presencia de Lepidodendron y Rhacopteris y por laausencia de Gangamopteris y Glossopteris, mientras que en las más recientesestos dos géneros abundan y, en cambio, faltan los dos primeros».Efectivamente, me parecía razonable referir al Carbonífero inferior losdepósitos glaciales del llamado «sistema» de Kuttung (Nueva Gales del Sur)y aquellos de Leoncito Encima y del Arroyo de los Jejenes (provincia de SanJuan); al Carbonífero superior los depósitos glaciales de las llamadas«series» de Talchir (India), Dwyka (Sudáfrica), Itararé (Brasil) y la mayor partede los señalados en la Argentina y en la Nueva Gales del Sur, sin excluir quealgunos de ellos puedan corresponder a la parte inferior del Pérmico. Estasopiniones, que están reflejadas en dos diagramas que se hallan en dichotrabajo, eran el resultado de un estudio crítico de los datos de índolepaleobotanica y estratigráfica contenidos en las numerosas publicacionesque había consultado. Mi estudio era necesariamente incompleto, por cuantoyo había prescindido de ocuparme de muchos datos de carácterpaleozoológico, me había abstenido de discutir el valor de las observacionesque se refieren a ciertas particularidades 1itológicas o tectónicas, y habíasupuesto que todas las ilaciones fundadas sobre tales observaciones seajustaran estrictamente a las exigencias de la lógica.
Palabras clave
Geología Física; Glaciares; Paleozoico;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.