Rosario de Santa Fé, cartografía y población, 1744-1942

Nicolás Besio Moreno

Resumen


La ciudad de Rosario de Santa Fe, representa un fenómeno particularentre las de la República Argentina. Encabeza a todas las ciudades del país,surgidas espontáneamente a la vida urbana por impulso creciente de losfactores topográficos, climáticos, sociales, comerciales y geográficos, que losacontecimientos transformaron, lenta o apresuradamente, en poderososinstrumentos de grandeza y poderío por encima de la voluntad gobernante.Otras grandes aglomeraciones humanas de nuestro territorio, nacieronante la proposición deliberada, a veces remota, de los magistrados públicos,generando ese otro sector de ciudades, a cuyo frente milita Buenos Aires,fundadas protocolar y solemnemente por el mandatario, en actoconstitucional preestablecido.Así no surgió Rosario, tanto que bien no se ha podido determinar cómonació. Trataremos de establecerlo aproximadamente más adelante.De la conjetura a la afirmación, de la hipótesis a la certeza, nada escientíficamente exacto ni históricamente comprobado en materia de susprístinas horas. Los propios factores geográficos que bien justifican laexistencia de esta gran ciudad, como segunda de la República, no explicandebidamente por qué le cupo a ella, y no a otras de sus vecinas, en la margenoccidental del gran río, la ventura de crecer y dilatarse hasta constituir elemporio, fortaleza y carácter de metrópoli en el país, como no sea por lasvirtudes austeras de sus antiguos primeros pobladores.La inmensa corriente, a cuyo borde está Rosario erigido, y que reune lasaguas del trópico y ecuador, del Ande, los llanos y los bosques, del orientey el poniente de América austral, se divide generosamente en multitud debrazos en todo el curso medio e inferior, hasta unirse al Uruguay en lafunción primordial de transfigurarse en el río de la Plata.

Palabras clave


Topografía; Cartografía; Rosario; Santa Fé; 1744-1942;

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.