Excursiones de estudio realizadas durante el año 1937. Relación de viajes : Apuntes de un viaje por la provincia de Mendoza (Valle del arroyo Blanco, zona del río Atuel, arroyo de la Manga y Cordón de la Tristeza)
Resumen
Durante este viaje, realizado en febrero de 1937, se recorrió el cajón del arroyo Blanco desde su
desembocadura al río Atuel, hasta sus cabeceras. Como ya se sabe por los estadios de Gerth, en la salida
del arroyo Blanco en el valle del río Atuel, se yuxtaponen los estratos liásicos a las areniscas rojas del
Jurásico superior, faltando el Dogger y el yeso principal. El contacto es de sobreescurrimiento, dirigido al
este.
En la loma que separa los cursos inferiores de los arroyos Blanco y de la Manga aflora, dispuesto
normalmente sobre las areniscas del Malm, la serie sedimentaria del Titoniano-Neocomiano. Ella lleva en
sí perturbaciones del tipo de sobreescurrimientos o de fallas invertidas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.