Excursiones de estudio realizadas durante el año 1937. Relación de viajes : Breve informe sobre una excursión al Chaco
Resumen
Aparte de los trabajos etnográficos realizados datante varios meses de estada en el Chaco, el profesor
Palavecino ha hecho cerca de trescientos relevamieatos de indios toba y mataco; habiendo trabajado en
cuatro puntos distintos y distantes entre sí ha podido notar notar que cada grupo tribal no es homogéneo; los toba del río Paraguay son uniformemente altos, pero los de la costa del Pilcomayo tienen un regular número de sujetos de baja talla. Algo semejante puede acerca de los mataco, cuya fisonomía de pómulos salientes y narices anchas tan frecuentes y típicos en la costa del Bermejo, se afinan en el rio Pilcomayo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.