XIII Contribución al conocimiento de las diatomeas argentinas. Diatomeas del querandinense estuariano del río Matanza en Buenos Aires.
Resumen
Se analiza el contenido diatomológico del Querandinense (Holoceno) del río Matanzas, en Buenos Aires, resultando constituído por una mezcla heterogénea de entidades de habitat diferente: de agua dulce, estuarianas y marinas, planctónicas, neríticas, etc. Entre ellas algunas formas raras y otras nuevas. Estas son : Cymbella grosseslriata varo recta, Hanlzschia minima, Maslogloia pumila varo lanceolala, Melosira echinus, Navicula humerosa varo ovalis, Navicula rara, Plagiogramma simplex y Tryblionella querandina.
Palabras clave
Paleobotánica; Diatomeas; Río Matanza; Buenos Aires;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.