Obsevaciones sobre guanacos cruzados con llamas en Barreto (Cordoba)

Emiliano J. Mac Donagh

Resumen


Hace dos años publiqué un estudio sobre algunos elementos faunísticos
de la zona de los pozos termales de Barreto, en el sur de Córdoba. Allí
puede consultarse la descripción de la zona. En mi tercer viaje de estudios
amplié las colecciones y observaciones, siendo nuevamente huésped de la
estancia «La Magdalena» de los señores Francisco y Gustavo Muñiz Barreto,
a quienes mucho les agradezco. El estudio más novedoso entre los muchos que
brinda aquella región y sus estancias donde se practica inteligentemente la
aclimatación, fue el de unas tropas de guanacos en el campo llamado «El
Surgente» del primero de los señores nombrados, quien incluso me concedió
el permiso para cazar los ejemplares necesarios para mi investigación,
además de darme otras facilidades, ayuda del personal, etc.
El estudio fue muy interesante, en cuanto a la naturalidad de la
aclimatación, los caracteres de cruzamiento, las costumbres en manada e
individuales; en una palabra, el «comportamiento», palabra con que en
nuestro idioma expresamos el concepto de «behaviour», estudio de una
disciplina cuyo creciente interés en nuestros días se explica porque llega
como coronamiento de los estudios de ecología.
Las observaciones fueron documentadas con fotografías tomadas con
teleobjetivos y sobre películas pancromáticas con filtro amarillo claro.

Palabras clave


Camélidos; Ungulados; Guanacos; Llamas; Cordoba;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.