Excursiones de estudio realizadas durante el año 1941. Relaciones de viajes : Informe de un viaje a la provincia de San Juan

América del Pilar Rodrigo

Resumen


En la segunda quincena de noviembre de 1941, realicé un viaje a la provincia de San Juan, cuya flora
no estaba representada en el herbario del Departamento.
Tomando como centro de las excursiones a la Capital, desde ella realicé viajes a las zonas más interesantes, siempre dentro de la región del monte, comprendida en la que el doctor Frenguelli denomina Estepas arbustivas (puneña) y Estepas mixtas (bolsones), cuya vegetación xerófila, áfila o casi áfila, la constituyen plantas bajas, achaparradas y con frecuencia espinosas: jarillas, brea, lata, algarrobos, retortuño, chañar, etc. La altura máxima a que llegué fue de 2000 metros sobre el nivel del mar a partir de la ciudad, cuyo cota marca 640 metros.


Palabras clave


Museo de La Plata; Viajes de campaña; San Juan;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.