Sobre algunos trilobites nuevos o poco conocidos del Ordovicio argentino

Horacio J. Harrington, Armando F. Leanza

Resumen


Estas breves notas que tienen por objeto la descripción de tres especies detrilobites ordovícicos del norte argentino y la proposición de dos nuevos nombres genéricos para Basilicoides Ma y Onychopyge Harrington. Una de estas especies, Basilicoides laurinus, ha sido descripta en IQ3- por uno de nosotros, en base a material no muy bien conservado (Ordovician Fossils). Nuevos ejemplares del mismo horizonte y de la misma localidad, nos permiten en esta oportunidad completar la descripción original agregando ciertos detalles, insospechados entonces, que se refieren principalmente a los caracteres del pigidio. Las otras dos especies se describen aquí por primera vez. Una de ellas, pertenece a un género también nuevo para la ciencia y que proponemos designar con el nombre de Plesioparabolina gen. nov. Su interés principal estriba en el carácter «propario» de su sutura facial. El otro género, Jujuyaspis Kobayashi, es también exclusivo del Ordovícico argentino-boliviano. Kobayashi (Proparian Genus) lo ha considerado como género terminal de la evolución de Leptoplastus y, en efecto, las dos especies de Jujuyaspis conocidas hasta ahora, tienen muchas analogías con el género báltico.

Palabras clave


Paleozoología; Trilobites; Norte; Argentina; Ordovícico;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.