Las Lorantáceas argentinas
Resumen
Las Lorantáceas constituyen una familia de plantas en su mayoría hemiparásitas, distribuidas preferentemente en las regiones tropicales ysubtropicales de ambos hemisferios, contando, según Engler und Krause, con36 géneros y alrededor de 1300 especies. Las dos subfamilias en que está dividida, Loranthoideae y Viscoideae, se encuentran representadas en nuestro país, la primera, por tres géneros: Phrygilanthus, Psittacanthus yStrluthantus; la segunda, por dos: Eubrachion y Phoradendron. Tal como lo he podido comprobar en este estudio, las Lorantáceas cuentan en la República Argentina con 23 especies; de éstas, Phrygilanthusposee 4 representantes; Psittacanthus, 2; Struthanthus, 3; Eubrachion, 2 yPhoradendron, 12; siendo probable que futuras exploraciones revelen laexistencia de otras especies más, que lleguen a nuestro país por su área extrema.
Palabras clave
Plantas hemiparásitas; Plantas tropicales; Plantas subtropicales;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.