Taxonomía de la familia Aphelinidae. (Hymenoptera, Chalcidoidea)
Resumen
Ashmead en su Classification of the Chalcid flies, consideró a los afelínidos como una subfamilia de los Eulophidae y, basándose principalmente en la distinta conformación que suelen presentar sus tarsos, los subdividió en dos tribus: la de los Aphelinini que reúne los que presentan tarsos pentámeros y la de los Pteroptricini que está constituida por aquellos otros que los tienen formados por cuatro artejos; agrega que en este último grupo la nervadura estigmática es muy corta o nula y que falta el surco mesopleural.
También señala a los representantes de los terotricinos como formas de transición o de conexión entre los afelínidos típicos y los Tetrastichidae, con algunos de cuyos miembros los considera fácilmente confundibles.
Los sistemáticos modernos, con un mayor y más profundo conocimiento de estos insectos, han modificado la significación de la familia Eulophidae y en rigor, tal como la conciben en la actualidad, correspondería a los Eulophinae de Ashmead tomados como una familia independiente en la misma forma que a los afelínidos y a los demás grupos que consideraba
integrando la antigua y gran familia de los eulófidos. Esos mismos especialistas, no conceden tanta importancia al carácter diferencial de la conformación de los tarsos, que a lo sumo toman en cuenta para las divisiones genéricas y específicas y de ningún modo aceptan la subdivisión propuesta por Ashmead aunque la han adoptado en algunos de sus trabajos, si bien haciendo notar todo lo defectuosa y artificial que resulta: en efecto, así se clasifican los afelínidos en el New Genera de Howard de 1907.
También señala a los representantes de los terotricinos como formas de transición o de conexión entre los afelínidos típicos y los Tetrastichidae, con algunos de cuyos miembros los considera fácilmente confundibles.
Los sistemáticos modernos, con un mayor y más profundo conocimiento de estos insectos, han modificado la significación de la familia Eulophidae y en rigor, tal como la conciben en la actualidad, correspondería a los Eulophinae de Ashmead tomados como una familia independiente en la misma forma que a los afelínidos y a los demás grupos que consideraba
integrando la antigua y gran familia de los eulófidos. Esos mismos especialistas, no conceden tanta importancia al carácter diferencial de la conformación de los tarsos, que a lo sumo toman en cuenta para las divisiones genéricas y específicas y de ningún modo aceptan la subdivisión propuesta por Ashmead aunque la han adoptado en algunos de sus trabajos, si bien haciendo notar todo lo defectuosa y artificial que resulta: en efecto, así se clasifican los afelínidos en el New Genera de Howard de 1907.
Palabras clave
Entomología; Insectos; Taxononomía; Hymenoptera; Chalcidoidea;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.