Una contribución al estudio del Pirapita (Brycon Orbignyanus)
Resumen
Diversos autores que estudiaron los peces de agua dulce de la cuenca del Río de la Plata han señalado reiteradamente la presencia de varias especies del género Brycon.
El profesor Dr. Emiliano J. Mac Donagh me sugirió aclarar ese problema bajo su dirección y le agradezco la dedicación que me ha prestado. Efectué esta investigación, completándola con un previo estudio morfológico, en los laboratorios del Departamento de Zoología (Vertebrados)
del Museo de La Plata.
A la par quiero dejar constancia de la valiosa colaboración del Dr. Pablo Gaggero y del personal del Departamento de Zoología (Vertebrados).
El profesor Dr. Emiliano J. Mac Donagh me sugirió aclarar ese problema bajo su dirección y le agradezco la dedicación que me ha prestado. Efectué esta investigación, completándola con un previo estudio morfológico, en los laboratorios del Departamento de Zoología (Vertebrados)
del Museo de La Plata.
A la par quiero dejar constancia de la valiosa colaboración del Dr. Pablo Gaggero y del personal del Departamento de Zoología (Vertebrados).
Palabras clave
Ictiología; Morfología; Peces; Pirapita; Brycon; Pejerrey;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.