Geonemia de los escorpiones en Argentina y las divisiones zoogeográficas basadas en su distribución

Raúl A. Ringuelet

Resumen


La mayor parte de las observaciones y conclusiones que aquí se dan a conocer, se basan en la rica colección del Museo de E. Perón. De la clasificación y catalogación de 370 lotes de esa colección, y del examen de otras, se desprenden hechos novedosos relativos a la geonemia de este orden de Arácnidos.
No dudo que más adelante, especialmente con el estudio de nuevas colecciones, ese conocimiento podrá cambiar en cierta medida, más que todo al aclarar dudas concernientes al status de 4 ó 5
especies de Bothriurus, y reconociendo la validez de subespecies de cuya existencia y realidad estoy convencido.
Los números, cuando no se indica otra cosa, corresponden a la colección de Arácnidos del Museo, colec. M. L. P., Arácn., en la División Zoología Invertebrados, a mi cargo, de esa institución. He
consultado además las colecciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", y las del Instituto R. N. Malbrán, agradeciendo al Director General Prof. Dr. Agustín
Eduardo Riggi, al Jefe de Entomología Dr. Ricardo N. Orfila, y al Aracnólogo Prof. Rita Delia E. Schiapelli, de la primera institución, así como al Aracnólogo D. Adalberto Ibarra Grasso, de la segunda, por las facilidades acordadas.

Palabras clave


Invertebrados; Arácnidos; Escorpiones; Argentina;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.