Estudio biológico sobre fidicina mannifera (Fab. 1803) y su importancia económica en Argentina
Resumen
En el año 1946 recibí un material de cicádidos procedente de Puerto Bemberg (Misiones), hoy llamado 17 de Octubre, a fin de ser determinado; motivaba el interés en conocer su identificación el hecho de haberse constituído dichos insectos en verdaderos enemigos de las plantaciones de yerba mate en esa zona.
En diciembre de 1947 por invitación de los señores, Sergio Yarmorkine y del Ing. Agrón. Luis M. Parera, realicé en mi condición de Técnico del Ministerio de Agricultura de la Nación un viaje a la mencionada zona con el objeto de estudiar el problema en el propio terreno.
Con la amplia colaboración prestada por los señores anteriormente mencionados y la del señor Carlos Rosset para quienes dejo constancia de mi profundo agradecimiento, pude realizar todas mis
observaciones diariamente y durante la mayor parte de las horas del día, pues, era conducido a la zona del cultivo a las 6.30 horas, permaneciendo hasta las 20 horas, haciendo sólo un descanso para el almuerzo. De tal manera pude recoger innumerables datos biológicos que hubieran escapado posiblemente de no haber procedido de esta manera, de la especie de cicádido que resultó ser Fidicina mannifera.
En diciembre de 1947 por invitación de los señores, Sergio Yarmorkine y del Ing. Agrón. Luis M. Parera, realicé en mi condición de Técnico del Ministerio de Agricultura de la Nación un viaje a la mencionada zona con el objeto de estudiar el problema en el propio terreno.
Con la amplia colaboración prestada por los señores anteriormente mencionados y la del señor Carlos Rosset para quienes dejo constancia de mi profundo agradecimiento, pude realizar todas mis
observaciones diariamente y durante la mayor parte de las horas del día, pues, era conducido a la zona del cultivo a las 6.30 horas, permaneciendo hasta las 20 horas, haciendo sólo un descanso para el almuerzo. De tal manera pude recoger innumerables datos biológicos que hubieran escapado posiblemente de no haber procedido de esta manera, de la especie de cicádido que resultó ser Fidicina mannifera.
Palabras clave
Entomología; Isectos; Fedicina mannífera; Argentina;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.