De la cronología y origen de las culturas del noroeste argentino

Ciro René Lafon

Resumen


La primera tentativa de dar una disposición cronológica a las culturas arqueológicas del noroeste argentino fue propuesta por Uhle (1912) en un opúsculo de indudable trascendencia. Entendiendo que una cronología tal "es relativamente fácil", dado el contacto de las civilizaciones argentinas con los Incas, propone tres períodos dedesarrollo: I) período de los vasos draconianos; II) período preincaico delos vasos propiamente calchaquíes (Santa María, Pampa Grande,Amaicha) y III) período de los Incas, donde va incluida la últimafase de la evolución cultural local. Esta genial intuición, producto de la aplicación rigurosa del método tipológico y preñada desugerencias útiles, no fue aprovechada por sus contemporáneos que la dejaron pasar sin mayores comentarios. Muy otro hubiera sido el tono de la arqueología argentina si esta hipótesis de Uhle hubiera sido elaborada. Diez años más tarde un trabajo de Boman (1923) demostró que la cronología del sabio alemán no era ignorada. Una cntlca severa y menuda, no del todo acertada, nos muestra un Boman que sigue todavía acérrimo defensor del origen incaico de las culturas argentinas. Declara que se sabe muy poco acerca de la cronología prehispánica, que "toda la cultura diaguita da la impresión de ser bastante moderna";, que todo es una unidad, que los estilos santamariano y draconiano son contemporáneos y que perduran hasta la época de la conquista. Más aún, que son mucho más modernos que Tiahuanaco.

Palabras clave


Arqueología; Cronología; Culturas; Noroeste; Argentina;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Versión en línea: ISSN - 2545-6377

Versión impresa: ISSN - 2545-6369

Ver mis estadísticas




Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.