Dos nuevos yacimientos patagónicos de la cultura Jacobaccense.
Resumen
Fue bautizada así por Menghin una cultura miolítica (o del Paleolítico superior) que identificara en las cercanías de Ingeniero Jacobacci (SW de la Provincia de Río Negro). La industria aparece, con exactitud, sobre el suelo arcilloso rojizo del Bajo Colorado, 5 km al norte de la localidad nombrada. Para su confección se utilizó casi exclusivamente una sílicecoloidal de coloración blanquecina amarillenta, sonada, y connumerosas venillas e inclusiones, materia prima proveniente de ladesintegración de un mantillo que se evidencia, en fragmentos, sobrelas sierras que constituyen el flanco meridional del valle o bajo Colorado.
Palabras clave
Arqueología; Yacimientos patagónicos; Cultura Jacobaccense; Patagonia;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.