Estudios limnológicos en la laguna de San Miguel del Monte. Buenos Aires. Argentina. Con especial referencia al fitoplancton
Resumen
Las algas que habitan cualquier cuerpo de agua son a cada momentola mejor expresión de las condiciones ambientales imperantes. Ellasrepresentan el índice más claro y seguro de la fertilidad de las aguas,por cuya razón ocupan siempre un lugar de preferencia en los estudios de productividad biológica. Con sus súbitas apariciones, rápida multiplicación, desaparición o reemplazo de unas especies por otras,nos están mostrando, no sólo la magnitud de su propio dinamismo, sino también el del medio que las circunda. Así como el número de sus especies y principalmente la densidad y distribución de sus poblaciones en el espacio y en el tiempo, están en relación con un cierto número de factores, la cantidad de materia que ellas transforman, que en definitiva es el soporte de la vida animal acuática, guarda una estrecha relación con la masa de algas contenidas en un volumen de agua determinado.
Palabras clave
Estudios limnológicos; Fitoplancton; San Miguel del Monte; Buenos Aires;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.