Sobre la presencia de analcima sedimentaria en el Chubutiano del codo del Río Senguerr. Chubut
Resumen
Durante un estudio sistemático de las rocas que constituyen el flanco oriental delanticlinal del codo del río Senguerr (Chubut), pertenecientes al grupo Chubutiano(Senoniano), encontré en muchos niveles una sustancia isótropa de baja refringencia, que inicialmente identifiqué como ópalo. Sin embargo, algunas características morfológicasque observara después me hicieron suponer que podría tratarse de analcima, suposición que fue corroborada posteriormente mediante la determinación de índice de refracción y diagrama de rayos X. La presencia de analcima en buena parte de las rocas del Chubutiano constituye un fenómeno que, como veremos al detallar la bibliografía sobre la distribución de estazeolita en sedimentitas, tiene carácter de excepcional, pues nunca se la ha mencionadocomo componente común en series potentes, que en este caso supera los 2.000 m. Este hecho abre un gran interrogante sobre la abundancia de analcima en rocas piroclásticas, ya que es posible que tenga una distribución mayor que la que se le ha asignado hasta el presente; en efecto, por sus características ópticas (bajo índice de refracción combinado conisotropía o muy débil birrefringencia), se la puede confundir fácilmente en estudios petrográficos rutinarios.
Palabras clave
Sedimentología; Rocas; Analcima; Río Senguerr; Chubut;
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra indexada en:
- DOAJ: Directory of Open Access Journals
- European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS)
- MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (Redib)

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.